La Laguna de Bacalar se ha convertido en un escenario ideal para bodas, atrayendo a turistas nacionales e internacionales que desean celebrar su unión con este paradisíaco telón de fondo.
Para el director del Registro Civil Municipal, Juan Gabriel Borges, cada mes se reciben entre tres y cinco solicitudes de bodas por parte de parejas foráneas, lo que evidencia un creciente interés en este destino para enlaces matrimoniales.
«Definitivamente Bacalar está detonando turísticamente y se ha vuelto atractivo para mexicanos y extranjeros que buscan casarse en un entorno natural único«, expresó Borges.
El costo de contraer matrimonio en Bacalar varía según la nacionalidad de la pareja y el lugar donde se celebre la ceremonia. En el caso de bodas civiles en oficinas del Registro Civil, los costos son menores. Sin embargo, si los novios desean que el juez oficie la boda en un escenario al aire libre, el precio aumenta: Para mexicanos es entre 5,500 y 6,000 pesos por ceremonia fuera del Registro Civil; para extranjeros alcanza los 14,000 y 15,000 pesos debido a trámites adicionales.
Las bodas pueden realizarse en la orilla de la laguna, en jardines privados o incluso a bordo de pontones que navegan por las aguas cristalinas de Bacalar.
Además del costo del trámite civil, las parejas deben considerar los gastos de renta de espacios para la recepción. Por ejemplo, en Paraíso Bacalar, un sitio exclusivo para eventos, la renta del espacio oscila entre 46,284 y 65,000 pesos, ofreciendo servicios como pista de baile, estacionamiento, cocina para catering, terrazas, jardines y baños de lujo con aire acondicionado.
En México, el gasto promedio de una boda para 100 invitados ronda los $180,000 pesos, siendo el alquiler del lugar del banquete el rubro más costoso.
Además de los enlaces privados, el Ayuntamiento de Bacalar organiza bodas colectivas en febrero con el apoyo del DIF, permitiendo que decenas de parejas formalicen su unión sin costo. Para este 13 de febrero, 73 parejas participarán en la ceremonia, incluyendo 36 matrimonios de la comunidad menonita establecida en Bacalar.
«A las parejas se les condonan trámites como las pruebas prenupciales y el certificado de no deudor alimentario, facilitando el proceso para quienes desean casarse«, señaló Borges.